Las prestaciones también alcanzan a adultos que tengan cargas familiares, y las ayudas pueden durar hasta 30 meses.

El paro juvenil sigue creciendo, con un incremento del 15,2% respecto al trimestre anterior. Hay 540.000 personas con menos de 25 años que no encuentran trabajo, un problema social que no tiene solución a corto plazo.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha un buscador para que los jóvenes puedan encontrar ofertas de trabajo y cursos de formación, y lanzó una serie de ayudas, como la posibilidad de contar con un subsidio de 500 euros.

Este subsidio está destinado a jóvenes que no tengan trabajo, que se suma a la ayuda a las personas en paro que tengan que asumir cargas familiares, ya sean hijos menores de 26 años o de más edad con discapacidad.

De cuánto es la ayuda

Los posibles beneficiarios tienen que haber agotado su prestación por desempleo.

Si bbien actualmente esta ayuda se encuentra en los 463,21 euros mensuales, a recibir en 12 pagas al año (hasta un máximo de 30 meses); con la subida del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) la cuantía subirá a los 480 euros.

La actual ayuda de 463 euros para jóvenes subirá a los 480 euros a partir de este mismo mes de enero

Para ppoder acceder hay que cumplir una serie de requisitos:

  • Estar en una situación de desempleo.
  • Estar inscrito como demandante de empleo, al menos un mes después que se haya agotado la prestación por desempleo. El aspirante también tiene que haber firmado un «compromiso de actividad»
  • Haber agotado las ayudas del paro. Si no se tenía derecho, se puede optar al «subsidio por insuficiencia de cotización»
  • Hay que demostrar que se tienen responsabilidades familiares, ya sea con hijos menores de edad o mayores de 26 años pero que tengan alguna discapacidad.
  • También hay que demostrar que las rentas mensuales son menores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Es decir, que los ingresos mensuales no pueden exceder los 750 euros, aunque es posible que esa cifra cambie.

Cuánto dura la ayuda

La duración de esta ayuda depende de la edad del beneficiario y del tipo de prestación que haya tenido.

Los beneficiarios tienen que demostrar que sus ingresos mensuales no excedan de los 750 euros mensuales

Este plazo puede variar entre los 18 meses para un menor de 45 años y que haya agotado su paro de menos de cuatro meses; hasta los 30 meses para los mayores de 45 años y que ya no puedan cobrar una prestación por desempleo que haya durado más de cuatro meses.

El tiempo de espera

Aquellos jjóvenes sin trabajo y con cargas familiares tienen que esperar al menos 45 días desde que agotaron su subsidio por desempleo.

Es qque la ley establece que tienen que estar 30 días sin cobrar ninguna prestación desde que se agote el paro, y luego se pueden iniciar los trámites pasados 15 días hábiles.

Dónde gestionar la ayuda.

Para solicitar este subsidio se puede gestionar por Internet desde la Sede Electrónica del SEPE, o presencialmente en algunas de las oficinas de empleo, pero eso sí solicitando una Cita Previa.

La renovación de la ayuda se realizará cada seis meses, y en cada una hay que demostrar que se cumplen esos requisitos.

Si esta información laboral fue de tú interés, recuerda que ahora también puedes recibir vía WHATSAPP 📢AVISOS DE EMPLEO EN ESPAÑA🇪🇸